Rusia y Ucrania acuerdan intercambiar prisioneros en las conversaciones de paz

Table of Content

El viernes, después de días de confusión y gestos teatrales, se celebraron conversaciones de paz directas entre negociadores ucranianos y rusos en Estambul. Las conversaciones, que suceden por primera vez desde el comienzo de la guerra, derivaron en un acuerdo para llevar a cabo el que sería el mayor intercambio de prisioneros del conflicto.

Tras las negociaciones, que duraron una hora y 40 minutos, los líderes de las delegaciones ucraniana y rusa confirmaron en conferencias de prensa que habían acordado intercambiar mil prisioneros cada una en un futuro próximo.

El Times Una selección diaria de notas en español que no encontrarás en ningún otro lugar, con eñes y acentos. Get it sent to your inbox.

Sin embargo, los dos bandos no lograron negociar el alto al fuego temporal que Kiev buscaba ni una reunión entre sus líderes, lo que revela lo distantes que siguen estando las partes enfrentadas en cuanto a las medidas para terminar con el conflicto.

Durante las conversaciones, el equipo ruso dijo a los ucranianos que, para lograr el alto al fuego que buscan, Kiev debía retirarse por completo de las cuatro regiones del este de Ucrania que Moscú anexionó a su territorio a finales de 2022, según un funcionario turco familiarizado con las conversaciones. Ucrania sigue controlando áreas grandes de ese terreno, incluidas dos capitales regionales.

Tales exigencias —que los funcionarios rusos también plantearon en las reuniones con los negociadores estadounidenses este año— han impulsado los temores de que Moscú está siendo poco realista en las conversaciones y también pusieron en duda si el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien ha dicho que está ganando en el campo de batalla, está en realidad dispuesto a poner fin a la guerra.

Putin quiere mantener la atención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha prometido una nueva era de lazos cercanos entre Moscú y Washington, y convencer a la Casa Blanca de que no está obstaculizando la paz en Ucrania que Trump prometió como candidato a la presidencia.

Pero el líder ruso también sigue buscando una rendición de Ucrania, tanto en el campo de batalla como en las negociaciones, después de más de tres años de guerra a gran escala que ha llegado a definir su gobierno.

El viernes, las delegaciones acordaron redactar y compartir entre ellas las condiciones que harían posible un alto al fuego, escribió en X el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, cuyo gobierno convocó las conversaciones. Los ucranianos y los rusos también acordaron reunirse de nuevo, en principio, añadió Fidan.

SKIP ADVERTISEMENT

“Acordamos que cada parte presentaría su visión de un posible alto al fuego futuro y la expondría detalladamente”, dijo Vladimir Medinski, el ayudante del Kremlin al frente de la delegación rusa. “Después de que se presente dicha visión, creemos que sería apropiado acordar también continuar nuestras conversaciones al respecto”.

Pero en declaraciones a la televisión estatal rusa, Medinski dijo también que quienes dicen que el alto al fuego debe preceder a las conversaciones de paz no conocen la historia. Dijo que, como demostró Napoleón, “la guerra y las negociaciones, por regla general, siempre ocurren simultáneamente”.

En la conferencia de prensa, Medinski dijo que su equipo había escuchado la petición de Ucrania de entablar negociaciones directas entre Putin y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. No se comprometió a organizar dicha reunión.

Putin ha atacado reiteradamente la legitimidad de Zelenski, y es poco probable que acepte conversaciones en persona con él. Los dos líderes solo se han reunido una vez, en 2019, antes de la invasión a gran escala de Putin.

El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, quien encabezó la delegación de Kiev, confirmó que los equipos discutieron el intercambio de prisioneros, un alto al fuego y la posibilidad de organizar una reunión de los dos líderes.

SKIP ADVERTISEMENT

“En este momento, nos gustaría reiterar que Ucrania quiere la paz”, dijo Umerov tras las conversaciones. “Podemos y somos capaces de seguir luchando, pero al fin y al cabo, necesitamos finalizar esta guerra”.

Zelenski, durante un viaje a una cumbre en Albania, acusó a Putin el viernes de tener “miedo” a reunirse con él en persona y de convertir las conversaciones de Estambul en un “proceso escenificado y vacío”. Exigió nuevas sanciones contra el sector energético y los bancos rusos hasta que Moscú emprendiera lo que calificó de diplomacia seria.

“La presión debe seguir aumentando hasta que se produzcan avances reales”, dijo Zelenski.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, repitió esa misma idea y el viernes pidió “una mayor presión de los europeos y los estadounidenses” sobre Rusia para lograr un alto al fuego.

Zelenski y Macron, junto con los líderes del Reino Unido, Alemania y Polonia, mantuvieron el viernes una conversación telefónica con Trump sobre el asunto, según Serhiy Nikiforov, secretario de prensa del presidente ucraniano, quien no dio a conocer más detalles.

Desde un inicio, no se esperaba que las negociaciones de Estambul produjeran grandes avances. Pero la reunión en sí supuso una victoria táctica para Putin, quien logró iniciar las conversaciones sin acordar primero un alto al fuego en el campo de batalla, que Ucrania y casi todos sus partidarios occidentales habían exigido como condición previa para las negociaciones.

SKIP ADVERTISEMENT

A pesar de alentar las conversaciones al principio de la semana, Trump les restó importancia en sus comentarios del jueves al decir que no ocurriría nada significativo hasta que se reuniera personalmente con Putin. El viernes, Trump dijo que podría llamar al líder ruso y que se reuniría con él “en cuanto podamos organizarlo”.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reiteró esa opinión, calificando de “perfectamente claro” que no se produciría ningún avance hasta que se celebrara una reunión entre los dirigentes de Estados Unidos y Rusia.

“No creo que vaya a ocurrir nada productivo de ahora en adelante hasta que entablen una conversación franca y directa, que sé que el presidente Trump está dispuesto a tener”, dijo Rubio el jueves.

El viernes, el portavoz del Kremlin, Dmitri S. Peskov, dijo que Moscú estaba de acuerdo en que era necesaria una reunión entre los dirigentes ruso y estadounidense. Pero señaló que dicha cumbre requeriría una cuidadosa preparación para dar resultados.

A pesar de esos comentarios, Rubio viajó el viernes por la mañana al palacio de Estambul donde se celebraron las conversaciones. Los funcionarios estadounidenses se reunieron con los ucranianos y con los rusos por separado, pero dejaron que Turquía convocara las conversaciones directas al final de la tarde. Rubio abandonó el palacio para reunirse con asesores de seguridad nacional del Reino Unido, Francia y Alemania y no se quedó a las conversaciones.

SKIP ADVERTISEMENT

El papa León XIV ofreció a acoger en el Vaticano las siguientes conversaciones entre Ucrania y Rusia. El secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, dijo el viernes que la oferta del papa “es la disponibilidad de un espacio”. Calificó al Vaticano de “lugar apropiado” para las conversaciones de paz.

Vladimir Medinski, exministro de Cultura, encabezó la delegación rusa en Estambul.Credit…Francisco Seco/Associated Press

Kim Barker colaboró con reportería desde Londres, Alina Lobzina desde Berlín, Emma Bubola desde Roma, Aurelien Breeden desde París y Nataliya Vasilyeva desde Estambul.

Paul Sonne es un corresponsal internacional que se enfoca en Rusia y las diversas repercusiones de la política interior y exterior del presidente Vladimir Putin, con especial atención a la guerra contra Ucrania.

Şafak Timur cubre Turquía and radica en Estambul.

Maria Varenikova cubre Ucrania y su guerra con Rusia.

Featured Posts

Featured Posts

You cannot copy content of this page

Betturkey Giriş Beinwon - Beinwon - Beinwon - Smoke Detector - Oil Changed - Key Fob Battery - Jeep Remote Start - C4 Transmission - Blink Batteries - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Tipobet - Tipobet - Casino giriş - 200 TL deneme bonusu veren yeni siteler - Bonus veren bahis siteleri -
Acibadem Hospitals - İzmir Haber - Antalya Haber -